03135 Spanish--Colonoscopy Consent Patient Education
Handout File:
Cuando llegue para su procedimiento, un miembro de nuestro equipo le pedirá que firme un consentimiento informado indicando que comprende el procedimiento. Un consentimiento informado es cuando usted, el paciente o el representante legal, puede demostrar que entiende por qué se necesita un tratamiento o un procedimiento, cómo se llevará a cabo y los posibles riesgos. Lea este folleto a continuación o vea el video "Preparando su colonoscopia" en https://uvahealth.com/services/colon-cancer-care/colonoscopy para entender su consentimiento informado.
¿Qué es una Colonoscopia?
Una colonoscopia examina el intestino grueso (colon) en busca de tejido irritado e hinchado, úlceras, pólipos y cáncer. El médico utiliza un colonoscopio; un pequeño tubo flexible con una luz en el extremo que pasa suavemente a través del ano hasta el recto y el colon.
¿Qué puede esperar que tenga lugar durante una colonoscopia?
Se acostará sobre su lado izquierdo, con las rodillas dobladas hacia el pecho. El médico insertará el colonoscopio a través del recto, inyectará aire y luego pasará suavemente el colonoscopio a través del colon. Usted podría sentir presión o cólicos durante el procedimiento, pero una colonoscopia rara vez causa mucho dolor. El médico puede darle medicamentos para ayudarle a relajarse y tolerar mejor cualquier molestia. Es probable que reciba sedantes, lo que significa que estará dormido durante la mayor parte del procedimiento y no deberá sentir ninguna molestia. El procedimiento generalmente toma menos de 45 minutos.
¿Por qué recomendó mi médico una colonoscopia?
Se puede recomendar una colonoscopia como un examen para detectar cáncer colorrectal. Una colonoscopia puede encontrar cánceres en etapas tempranas y se pueden encontrar y remover pólipos antes de que se vuelvan cancerosos. Esto mejora enormemente las posibilidades de tratar el cáncer colorrectal con éxito y reduce la posibilidad de que una persona muera de cáncer colorrectal. Una colonoscopia también puede utilizarse para evaluar síntomas como el sangrado y la diarrea crónica.
¿Cuáles son los riesgos de una colonoscopia?
- Los riesgos asociados con una colonoscopia son raros. Las complicaciones serias incluyen:
- Lesión por el endoscopio o la extirpación de un pólipo durante la colonoscopia puede ocasionar sangrado durante o después del procedimiento.
- Un desgarro o un agujero en el colon o en el recto que requiera atención quirúrgica (perforación).
- Una infección
- Aspiración que puede llevar a una infección pulmonar (neumonía).
- Una reacción al medicamento sedante, incluyendo problemas respiratorios o cardíacos.
- La sedación o las complicaciones de la colonoscopia pueden causar una lesión al feto. Notifique al médico o al personal si está o podría estar embarazada.
Los riesgos son mayores en las personas que toman esteroides o medicamentos anticoagulantes o en las personas que tienen enfermedades subyacentes significativas. También existe el riesgo de que no se detecte el cáncer o los pólipos. Póngase en contacto con su médico si nota dolor abdominal severo, fiebre y escalofríos, o sangrado rectal después de su procedimiento.
¿Cuáles son las alternativas?
Existen otras pruebas de detección que pueden detectar anomalías. La colonoscopia es la única prueba de detección que permite al médico tomar una muestra de tejido y/o extraer pólipos durante el procedimiento, lo que la convierte en la única prueba de detección que puede tanto encontrar como prevenir el cáncer colorrectal.